Buscar
Buscar
Menu
Buscar
Menu
Home
Alergia
Tratamiento de la alergia
Maine Coon rojo se sienta en la mesa de examen mientras el veterinario inspecciona al gato y habla con el dueño.

Tratamiento de la alergia en animales de compañía

La dermatitis atópica es una de las afecciones más frecuentes y frustrantes que se observan en dermatología veterinaria. Produce picor crónico, inflamación e infecciones cutáneas. Aunque existen muchas opciones de tratamiento para controlar los signos clínicos de la dermatitis atópica, la inmunoterapia destaca como el único tratamiento que aborda la causa raíz de la enfermedad.

Como veterinarios, es crucial comprender la importancia de tratar la dermatitis atópica con el único enfoque causal disponible: la inmunoterapia. Este método no es una opción de tratamiento más, sino la base de un tratamiento eficaz y a largo plazo de los pacientes alérgicos.

En esta página:

Conceptos básicos de la dermatitis atópica

La dermatitis atópica es una reacción de hipersensibilidad causada por alérgenos ambientales, como los ácaros del polvo, el polen, el moho y ciertos alimentos. La afección se debe a la respuesta exagerada del sistema inmunitario a estos alérgenos. Aunque los signos clínicos (picor, enrojecimiento y lesiones cutáneas) pueden tratarse con medicamentos sintomáticos como corticosteroides, oclacitinib, lokivetmab, ciclosporina, etc., éstos no tratan la disfunción inmunitaria subyacente.

Inmunoterapia: El único tratamiento causal para la Alergia Ambiental

La inmunoterapia actúa reprogramando el sistema inmunitario para que deje de reaccionar de forma exagerada a los alérgenos ambientales. Es la única opción de tratamiento que ataca la causa fundamental de la enfermedad, proporcionando un alivio a largo plazo y una mejor calidad de vida a las mascotas que padecen dermatitis atópica.

¿Cómo funciona la inmunoterapia?

  • Identificación del alérgeno: La inmunoterapia comienza con la identificación de los alergenos específicos que causan las reacciones alérgicas en cada paciente. Esto puede conseguirse mediante pruebas de suero PAX (pruebas de IgE) o pruebas cutáneas intradérmicas .
  • Desensibilización gradual: Una vez identificados los alérgenos, la inmunoterapia consiste en administrar dosis graduales de estos alérgenos. Con el tiempo, el sistema inmunitario se vuelve menos reactivo a estos alérgenos, reduciendo la respuesta inflamatoria y los signos clínicos de la dermatitis atópica.
  • Tratamiento a medida: La inmunoterapia es altamente individualizada, lo que la convierte en un método superior para tratar a los pacientes alérgicos. Al dirigirse específicamente a los alérgenos a los que es sensible una mascota, garantizamos un plan de tratamiento más eficaz y eficiente.
  • Perro blanco recibiendo una inyección

    La inmunoterapia es una simple inyección que el propietario puede administrar en casa

¿Por qué todos los pacientes atópicos deben recibir inmunoterapia?

1. Tratamiento causal con beneficios a largo plazo

A diferencia de las terapias sintomáticas, la inmunoterapia es el único tratamiento causal dirigido a la propia respuesta inmunitaria. Al abordar la causa fundamental de la dermatitis atópica, la inmunoterapia ayuda a reducir la frecuencia y la intensidad de los brotes alérgicos, lo que permite un mejor control de la enfermedad a largo plazo. Las mascotas que se someten a inmunoterapia suelen experimentar una remisión duradera o una reducción significativa de los signos clínicos .

2. Reduce la dependencia de medicamentos sintomáticos

El uso a largo plazo de corticosteroides, ciclosporina y otros fármacos inmunosupresores conlleva riesgos importantes, como efectos secundarios como aumento de peso, problemas gastrointestinales y mayor propensión a las infecciones. La inmunoterapia ofrece una alternativa segura que reduce o elimina la necesidad de estos medicamentos con el tiempo, mejorando la salud general de la mascota.

3. Mejora de la calidad de vida de los pacientes

La dermatitis atópica puede afectar gravemente a la calidad de vida de una mascota, causándole picor constante, malestar e infecciones secundarias. La inmunoterapia ayuda a controlar las reacciones alérgicas subyacentes, reduciendo el prurito crónico y la inflamación que hacen sufrir a las mascotas. Muchos pacientes experimentan una mejora significativa de su calidad de vida, con menos brotes, menos picores y una piel más sana .

Se realizó un estudio para evaluar la calidad de vida (CdV) en gatos alérgicos tratados con inmunoterapia alergeno-específica (ASIT). El objetivo del estudio era evaluar si la ASIT mejora la calidad de vida en comparación con los tratamientos sintomáticos solos. Los resultados indicaron que los gatos que recibieron ASIT experimentaron mejoras significativas en varios aspectos de la CdV, incluyendo una reducción de la gravedad de la enfermedad, mejor comportamiento y estado de ánimo, y menos trastornos en las actividades diarias. Además, los propietarios de estos gatos informaron de menores costes de tratamiento y menor angustia emocional. Por el contrario, los gatos no tratados con ASIT no mostraron mejoras significativas en las medidas de calidad de vida. (Kotnik, T. 2023).

Este estudio destaca la eficacia de ASIT en la mejora de la CdV de los gatos alérgicos y subraya la importancia de considerar ASIT para el manejo de la dermatitis atópica en la práctica veterinaria.

4. Seguridad y tolerabilidad

En comparación con algunos tratamientos sistémicos, la inmunoterapia es muy segura y bien tolerada, incluso para el uso a largo plazo. El riesgo de efectos adversos es mucho menor, y la inmunoterapia es un tratamiento ideal para las mascotas que necesitan un tratamiento continuo de sus alergias. Hay muy pocos efectos secundarios, y los que se producen (por ejemplo, hinchazón local leve en el lugar de la inyección) suelen ser temporales y manejables.

5. Remisión sostenida

Una de las principales ventajas de la inmunoterapia es que ofrece alivio a largo plazo. Mientras que otros tratamientos pueden requerir ajustes continuos para controlar los brotes, la inmunoterapia suele conducir a una remisión sostenida.

6. Rentable a largo plazo

Aunque el coste inicial de las pruebas de alergenos y la inmunoterapia puede parecer más elevado que el de los tratamientos tradicionales, los beneficios a largo plazo suelen compensar la inversión inicial. Al reducir la necesidad de visitas frecuentes y otros tratamientos sintomáticos, la inmunoterapia es una solución rentable a largo plazo. También mejora los resultados generales, reduciendo la probabilidad de reagudizaciones crónicas o infecciones secundarias .

7. Validación científica

La inmunoterapia ha sido validada clínicamente mediante numerosos estudios y se considera el patrón oro para el tratamiento de la dermatitis atópica tanto en medicina humana como veterinaria. Es el único tratamiento que ha demostrado inducir tolerancia inmunológica, reduciendo así los síntomas alérgicos de forma permanente o durante periodos prolongados.

Aplicación de la inmunoterapia en su consulta

  • Pruebas de alérgenos: Comience realizando pruebas de alergia exhaustivas para identificar los desencadenantes ambientales que causan la reacción inmunológica en sus pacientes. La prueba PAX es la única y primera prueba molecular basada en alérgenos en medicina veterinaria, el estándar actual tanto en alergología humana como veterinaria. Más información.
  • Fase inicial del tratamiento: La fase inicial suele consistir en la administración de inyecciones con dosis gradualmente crecientes de alérgenos. El objetivo es crear tolerancia, para que el sistema inmunitario de la mascota se adapte gradualmente a los alérgenos. Esta fase requiere un estrecho seguimiento para garantizar que la respuesta del paciente es la esperada.
  • Fase de mantenimiento: Una vez que la mascota alcanza el nivel óptimo de desensibilización, el tratamiento pasa a una fase de mantenimiento, en la que las inyecciones se administran a intervalos menos frecuentes, normalmente cada 4 semanas.
  • Seguimiento y control: Los seguimientos periódicos son esenciales para evaluar la eficacia de la inmunoterapia y realizar los ajustes necesarios en el plan de tratamiento. Algunas mascotas pueden requerir modificaciones en su perfil alergénico o en la pauta de dosificación.

La inmunoterapia es el único tratamiento causal para la dermatitis atópica en animales de compañía, ya que ofrece alivio a largo plazo y mejora la calidad de vida al tratar directamente la hipersensibilidad del sistema inmunitario a los alérgenos. Al incorporar la inmunoterapia a su consulta, puede ofrecer a sus pacientes una solución científicamente probada, segura y eficaz que reduce su dependencia de medicamentos sintomáticos y ayuda a controlar la naturaleza crónica de la dermatitis atópica. Esto es especialmente relevante si se tiene en cuenta que la mayoría de los pacientes atópicos son diagnosticados a una edad temprana .

Como profesionales veterinarios, es nuestra responsabilidad proporcionar la mejor atención posible, y la inmunoterapia es la herramienta más eficaz que tenemos para tratar la dermatitis atópica en su esencia.

Compartir