Buscar
Buscar
Menu
Buscar
Menu
Home
Nutrición y suplementos
Salud de la piel y el pelo
perro cepillándose el pelo

Apoyo nutricional para la piel y el pelaje

La piel y el pelo constituyen la primera línea de defensa contra los patógenos ambientales y desempeñan un papel crucial en la termorregulación, la hidratación y la función inmunitaria. Los trastornos de la piel en perros y gatos se encuentran entre los motivos más frecuentes de visita al veterinario, y a menudo se presentan con prurito, eritema, descamación o mala calidad del pelo. Mientras que las enfermedades dermatológicas primarias como la dermatitis atópica, la seborrea y la alopecia requieren intervenciones médicas específicas, el apoyo nutricional mediante suplementos para la piel y el pelo se ha convertido en un componente esencial de la atención dermatológica multimodal.

En esta página:

Nutrientes clave y sus beneficios dermatológicos

Ácidos grasos esenciales (AGE )

Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son fundamentales para mantener la integridad de la piel y reducir la inflamación. Los omega-3, como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), modulan las respuestas inflamatorias, ayudando a controlar afecciones dermatológicas crónicas como la dermatitis atópica. Los ácidos grasos omega-6, como el ácido linoleico (LA) y el ácido gamma-linolénico (GLA), refuerzan la barrera epidérmica y evitan la pérdida transepidérmica de agua, mejorando el brillo del pelaje y la hidratación de la piel. Los estudios han demostrado que las dietas suplementadas con aceite de pescado pueden reducir significativamente el prurito y mejorar el estado del pelaje en perros alérgicos.

Vitaminas y antioxidantes

La vitamina E y la vitamina C son potentes antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo que contribuye a la inflamación crónica de la piel. La vitamina E también interviene en el fortalecimiento de las membranas celulares y favorece la cicatrización de las heridas, mientras que la vitamina C es esencial para la síntesis de colágeno y la reparación de los tejidos.

Las vitaminas del complejo B, en particular la biotina y la niacina, son fundamentales para la formación de queratina y la salud epidérmica. Las deficiencias de biotina se han relacionado con la seborrea, el debilitamiento del pelo y las uñas quebradizas, por lo que es un suplemento valioso para mejorar la textura del pelaje y reducir la descamación.

Zinc y otros minerales clave

El zinc es esencial para la función de los queratinocitos, la respuesta inmunitaria y la cicatrización de heridas. Las deficiencias de zinc se asocian a la dermatosis cincoresistente en perros, caracterizada por costras, hiperqueratosis y descamación. El selenio y el cobre también contribuyen a la pigmentación del pelo, la defensa antioxidante y la renovación epidérmica, por lo que son importantes para la salud general del pelaje.

Probióticos y modulación del microbioma cutáneo

El eje intestino-piel es un área emergente de interés en dermatología veterinaria. Los probióticos, como las especies Lactobacillus y Bifidobacterium, se han estudiado por su posible papel en la reducción de la inflamación cutánea y el apoyo a las afecciones cutáneas inmunomediadas. Al modular el microbioma intestinal, los probióticos pueden ayudar a reducir las reacciones atópicas, el prurito y las infecciones secundarias asociadas a la disfunción inmunitaria provocada por la disbiosis.

  • casa del gato

Selección de productos para la salud de la piel y el pelo

Los suplementos desempeñan un papel crucial en el apoyo a la salud dermatológica. El uso de ácidos grasos omega-3, vitaminas, minerales y probióticos en un enfoque multimodal permitemejorar los resultados del tratamiento de afecciones dermatológicas crónicas. A medida que siguen surgiendo nuevas investigaciones sobre el eje intestino-piel y la terapia nutricional dirigida, la integración de suplementos para la piel y el pelo en la práctica veterinaria proporciona una ventaja preventiva y terapéutica para el tratamiento de enfermedades cutáneas complejas. Estos son los productos que hay que tener a mano:

Compartir