
Pretratamiento de la otitis en animales de compañía
Si bien hay numerosas opciones excelentes de terapias tópicas que abordarán la otitis externa en su núcleo, es esencial para limpiar y preparar el oído para que puedan actuar con eficacia.
El éxito del tratamiento de la otitis externa comienza con la preparación adecuada del oído para asegurar que las terapias tópicas alcancen su objetivo y actúen con eficacia. La limpieza previa al tratamiento es esencial para eliminar el cerumen, los residuos, el biofilm y el material infeccioso, permitiendo que los tratamientos antimicrobianos, antifúngicos y antiinflamatorios penetren más profundamente en el conducto auditivo. Sin este paso, el exceso de cerumen y residuos puede bloquear la absorción de la medicación, lo que lleva a un tratamiento incompleto e infecciones recurrentes.
¿Por qué es necesario el tratamiento previo?
- Penetración de medicamentos: El cerumen acumulado y los residuos pueden obstruir el conducto auditivo externo, lo que impide la absorción de agentes terapéuticos. La limpieza previa al tratamiento asegura que los medicamentos lleguen a sus objetivos previstos dentro del canal auditivo.
- Reducción de la carga microbiana: La limpieza disminuye la población de microorganismos patógenos, lo que es esencial para resolver las infecciones y reducir la dependencia de los antibióticos sistémicos.
- Interrupción de las biopelículas: Ciertos patógenos, como las especies de Pseudomonas, pueden formar biopelículas que les protegen de los agentes antimicrobianos. La limpieza previa al tratamiento ayuda a romper estas biopelículas, haciendo que los patógenos sean más susceptibles al tratamiento.
Impacto en la resistencia a los antibióticos
El uso excesivo de antibióticos sistémicos en casos de otitis, especialmente cuando hay biofilms presentes, se ha relacionado con el aumento de la resistencia en patógenos veterinarios comunes como Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus pseudintermedius y Escherichia coli (Weese et al., 2019). Los estudios demuestran que el pretratamiento con ceruminolíticos y agentes disruptores de biopelículas mejora la eficacia de los antibióticos tópicos, reduciendo la necesidad de tratamientos sistémicos y minimizando los riesgos de resistencia (Goggs et al., 2018).
Al incorporar protocolos de pretratamiento basados en la evidencia, los veterinarios pueden mejorar significativamente las tasas de éxito del tratamiento, prevenir infecciones recurrentes y contribuir a la administración de antibióticos en medicina veterinaria.
Protocolo previo al tratamiento
- Realizar un examen otoscópico completo y una citología para identificar la presencia de bacterias, levaduras, células inflamatorias o parásitos.
- Utilizar un limpiador de oídos para reducir los residuos, la carga bacteriana y las poblaciones de levaduras, preparando el oído para el tratamiento posterior.
- Aplicar un disruptor de biopelículas para romperlas y garantizar que los medicamentos puedan llegar a las bacterias ocultas en las biopelículas de Pseudomonas y Staphylococcus.
- Tras la limpieza, aplicar la medicación pertinente si procede.
Selección de productos para el pretratamiento de la otitis
Un pretratamiento eficaz de la otitis requiere productos que eliminen los restos, el cerumen y la biopelícula, utilizando agentes antimicrobianos y disruptores de la biopelícula para optimizar el tratamiento. Disminuir la carga bacteriana y de levaduras ayuda a reducir la dependencia de antibióticos, apoyando la administración antimicrobiana. Estos son los productos que hay que tener a mano:
Otodine, una solución patentada para la limpieza del oído que combina clorhexidina y Tris-EDTA, formulada específicamente para perros y gatos .
Esta combinación sinérgica presenta potentes propiedades antibacterianas y antifúngicas, controlando eficazmente el sobrecrecimiento microbiano en el conducto auditivo. La clorhexidina actúa como agente antimicrobiano de amplio espectro, mientras que el Tris-EDTA aumenta su eficacia al alterar la integridad de las paredes celulares bacterianas y las biopelículas. Los estudios han demostrado la eficacia de Otodine frente a diversos patógenos asociados a la otitis canina, incluidas las cepas multirresistentes.
Ghibaudo G, Cornegliani L, Martino PA. Evaluation of the in vivo effects ofTris-EDTAand chlorhexidine digluconate 0.15% solution in chronic bacterial otitis externa: 11 cases. Vet Dermatol. 2004 Aug;15(s1):65 )
Peptivet, disponible en gotas y gel, es una innovadora solución ótica que combina clorhexidina, Tris-EDTA y un nuevo péptido antimicrobiano (AMP2041). Esta formulación ofrece una actividad antimicrobiana de amplio espectro frente a bacterias y hongos, incluidas las cepas resistentes. La inclusión de Vitamina PP (niacina) y Zinc PCA proporciona efectos calmantes e hidratantes, ayudando a la restauración de la barrera cutánea y reduciendo la inflamación.
Tris-NAC, un limpiador auricular especializado que combina Tris-EDTA con N-acetilcisteína (NAC). Esta formulación es especialmente eficaz para alterar y disolver las biopelículas, que suelen estar implicadas en las infecciones óticas crónicas y recurrentes. Al romper estas biopelículas, Tris-NAC® ayuda a mejorar la penetración y la eficacia de los agentes antimicrobianos, facilitando unos resultados más eficaces del tratamiento. Su uso es especialmente beneficioso en casos de presencia de bacterias productoras de biopelículas, ya que ayuda a reducir la carga microbiana y la posible resistencia a los antibióticos.