Buscar
Buscar
Menu
Buscar
Menu
Inicio
Productos
Dermoscent BIO BALM® for Horses

Dermoscent BIO BALM® for Horses

Gracias a sus ingredientes con certificación ecológica, este bálsamo resistente al agua nutre, protege y ayuda a calmar la piel de los caballos. Es ideal para pieles secas y engrosadas y para zonas propensas a rozaduras o debilitadas por un entorno fangoso (zona de la caña y cuartillas).

Adecuado para:
Caballo

Detalles del producto

Descripción
Ingredientes principales
Instrucciones

La fórmula nutritiva y resistente al agua de Dermoscent BIO BALM® para caballos, basada en ingredientes con certificación ecológica, está específicamente diseñada para reducir la sequedad de la piel y otras zonas engrosadas. Protege y ayuda a calmar las zonas propensas a rozaduras o debilitadas por un entorno fangoso (zona de la caña y cuartillas).

  • Aceite de soja hidratante y emoliente procedente de cultivos responsables*.
  • Aceite esencial de cajeput con efecto calmante y purificante.
  • Alantoína con efecto calmante.

*Cultivada en Europa, con certificación ecológica y sin OGM. 

  • Aplique una capa fina sobre la piel limpia y seca. No cubra ni venda.
  • Una o dos veces al día en zonas secas/engrosadas.
  • Una o dos veces a la semana en zonas propensas a rozaduras o debilitadas por un entorno fangoso (zona de la caña y cuartillas)

La fórmula nutritiva y resistente al agua de Dermoscent BIO BALM® para caballos, basada en ingredientes con certificación ecológica, está específicamente diseñada para reducir la sequedad de la piel y otras zonas engrosadas. Protege y ayuda a calmar las zonas propensas a rozaduras o debilitadas por un entorno fangoso (zona de la caña y cuartillas).

  • Aceite de soja hidratante y emoliente procedente de cultivos responsables*.
  • Aceite esencial de cajeput con efecto calmante y purificante.
  • Alantoína con efecto calmante.

*Cultivada en Europa, con certificación ecológica y sin OGM. 

  • Aplique una capa fina sobre la piel limpia y seca. No cubra ni venda.
  • Una o dos veces al día en zonas secas/engrosadas.
  • Una o dos veces a la semana en zonas propensas a rozaduras o debilitadas por un entorno fangoso (zona de la caña y cuartillas)