Buscar
Buscar
Menu
Buscar
Menu
Home
Dermatología
Higiene e hidratación
Perro bañándose

Higiene e hidratación

Mantener una higiene e hidratación óptimas de la piel es crucial para la salud dermatológica de perros y gatos. Una barrera cutánea bien equilibrada protege frente a los agresores ambientales, los alérgenos y las infecciones microbianas, mientras que una hidratación adecuada garantiza la resistencia y el confort. Las alteraciones en la higiene de la piel, ya sean debidas a enfermedades subyacentes, factores ambientales o un aseo inadecuado, pueden provocar sequedad, irritación, exceso de grasa, infecciones secundarias y olores persistentes en la piel. 

En esta página:

Por qué es importante una higiene adecuada

El cuidado regular de la piel y el pelaje ayuda a

  • Eliminar la suciedad, los alérgenos y el exceso de sebo
  • Controlar el sobrecrecimiento microbiano (bacterias y levaduras)
  • Reducir la irritación y la inflamación
  • Mantener una barrera cutánea sana y prevenir la deshidratación

Sin embargo, el lavado frecuente con productos agresivos puede eliminar lípidos esenciales, lo que aumenta la pérdida de agua transepidérmica (TEWL), la sequedad y la irritación de la piel. Seleccionar soluciones de higiene suaves pero eficaces es clave para mantener el equilibrio de la piel.

La importancia de la hidratación de la piel

Una barrera cutánea bien hidratada mantiene la elasticidad, reduce la pérdida transepidérmica de agua (TEWL) y previene afecciones como la piel seca y la seborrea. La hidratación es especialmente importante para las mascotas con:

  • Dermatitis atópica y afecciones cutáneas alérgicas
  • Piel seca, escamosa o sensible
  • Recuperación postratamiento de infecciones dermatológicas

Apoyar la hidratación de la piel a través de enfoques tópicos y sistémicos es clave para mantener el equilibrio de la piel a largo plazo.

  • Piel de perro tratada con espuma sin aclarado

    Las espumas sin aclarado son una forma estupenda de limpiar e hidratar la piel entre lavados

  • Gato naranja limpiándose las patas con una toallita

    Puede ser difícil lavar a un gato, las toallitas son una gran alternativa para limpiar e hidratar la piel sin agua

Control del olor de la piel de los animales de compañía

Un olor persistente o fuerte de la piel de una mascota suele ser signo de un desequilibrio en el microbioma de la piel, una producción excesiva de sebo o infecciones secundarias. Entre las causas dermatológicas comunes del mal olor de la piel se incluyen:

Seborrea (grasa o seca): La acumulación excesiva de sebo puede crear un olor rancio y grasiento, sobre todo en razas propensas a trastornos seborreicos. Más información

Sobrecrecimiento microbiano: Un desequilibrio en la flora natural de la piel, en particular un crecimiento excesivo de bacterias (Staphylococcus) o levaduras (Malassezia), suele producir un olor a moho o levadura. Más información

Inflamación crónica y alergias: La dermatitis atópica y otras afecciones alérgicas pueden provocar inflamación e infecciones secundarias que contribuyen al mal olor de la piel. Más información

Retención de humedad y mala ventilación: Los pliegues de la piel, los pelajes densos o la humedad excesiva pueden crear un entorno que favorezca la proliferación microbiana y el desarrollo de malos olores.

Selección de productos para la higiene y la hidratación

El cuidado dermatológico veterinario debe incorporar productos que limpien, hidraten y controlen el olor sin alterar las defensas naturales de la piel. He aquí los productos que conviene tener a mano:

Compartir