
Infecciones cutáneas en animales de compañía
La dermatitis atópica es una enfermedad cutánea frecuente que se caracteriza por un picor excesivo (prurito) y puede afectar hasta al 10-15% de la población de animales de compañía.
Causas comunes de infecciones cutáneas en animales de compañía
Los culpables más frecuentes son las especies de Staphylococcus, la levadura Malassezia y los dermatofitos. Estos microorganismos suelen ser oportunistas, lo que significa que se aprovechan de una barrera cutánea debilitada o de un microbioma desequilibrado.
Entre los factores que contribuyen a las infecciones cutáneas se incluyen:
- Alergias (alimentarias, ambientales o a las pulgas) que provocan rascado e irritación excesivos.
- Trastornos endocrinos como el hipotiroidismo o la enfermedad de Cushing
- Falta de higiene o humedad excesiva que provoque un crecimiento excesivo de bacterias o levaduras.
- Infestaciones parasitarias, como pulgas, ácaros o garrapatas
- Traumatismos o heridas que comprometen las defensas naturales de la piel .
La relación entre las infecciones cutáneas y las alergias
Las mascotas alérgicas suelen sufrir infecciones cutáneas recurrentes debido a la inflamación crónica y al rascado. Cuando esto ocurre, las bacterias y levaduras pueden proliferar, provocando infecciones que requieren intervención. Abordar la alergia subyacente es crucial para romper el ciclo de infección y malestar.
Además, los estudios han demostrado que los animales alérgicos suelen tener una barrera cutánea comprometida, lo que les hace más susceptibles a las infecciones. Las investigaciones indican que los perros con dermatitis atópica tienen niveles reducidos de ceramidas, que son lípidos esenciales que ayudan a mantener la integridad de la piel (Marsella et al., 2012). Esta deficiencia permite que los alérgenos, las bacterias y las levaduras penetren más fácilmente, exacerbando la inflamación de la piel y aumentando el riesgo de infecciones secundarias. Reforzar la barrera cutánea con tratamientos tópicos, cremas hidratantes y apoyo antimicrobiano es fundamental para tratar eficazmente a estos pacientes.
-
El enrojecimiento es un signo común de infección
La importancia de la prevención
Los cuidados preventivos son esenciales para tratar las infecciones cutáneas y reducir el uso excesivo de antibióticos, que puede contribuir a la resistencia a los antimicrobianos. Los productos para el cuidado de la piel, como champús, espumas, toallitas, etc., desempeñan un papel crucial para mantener la salud de la piel y evitar que pequeños desequilibrios se conviertan en infecciones más graves. Estos productos ayudan a:
- Restaurar la función de barrera de la piel mediante ingredientes hidratantes y reparadores
- Equilibrar el microbioma cutáneo para evitar el crecimiento bacteriano nocivo.
- Reducir la inflamación y el picor para minimizar los autolesiones
- Proporcionar apoyo antimicrobiano sin contribuir a la resistencia a los antibióticos
Selección de productos para infecciones cutáneas
Cuando se trata de infecciones cutáneas en animales de compañía, tener a mano los productos adecuados puede ayudar a controlar los síntomas, favorecer la curación y mantener la salud de la piel. Estos son los productos que conviene tener a mano:
Clorexyderm 4% Shampoo
...es un champú y una solución antimicrobianos formulados para ayudar a tratar los desequilibrios cutáneos bacterianos y fúngicos de los animales de compañía. Enriquecido con clorhexidina al 4%, proporciona una potente acción antiséptica a la vez que es suave con la piel.
CLX Wipes
...son unas prácticas toallitas limpiadoras listas para usar, diseñadas para ayudar a las mascotas con desequilibrios cutáneos. Enriquecidas con clorhexidina (antiséptico), climbazol (antifúngico) y Tris-EDTA, estas toallitas ayudan a mantener la higiene de la piel ayudando a controlar el crecimiento excesivo de microorganismos.
Perfectas para el uso diario en patas, pliegues cutáneos y zonas localizadas propensas a irritaciones o infecciones.
Gama Dermoscent® Pyo
La gama Dermoscent® PYO está diseñada para ayudar a las mascotas con desequilibrios cutáneos causados por un crecimiento microbiano excesivo. Formulada con ingredientes antimicrobianos naturales, ayuda a purificar la piel, mantener un microbioma sano y reforzar la barrera cutánea. Ideal para un cuidado preventivo regular. Incluye, por ejemplo, un champú, spot ons y una espuma.