.jpeg?width=726&height=667&name=shutterstock_1756838960%20(1).jpeg)
Evitar los alérgenos en los animales de compañía
Para muchos animales de compañía, los alérgenos son una de las principales causas de malestar, lo que provoca afecciones como la dermatitis atópica. Aunque la solución ideal sería eliminar estos desencadenantes, es imposible evitar totalmente los alérgenos. Los alérgenos están presentes en muchos entornos cotidianos, e incluso con los mejores esfuerzos, las mascotas se encontrarán inevitablemente con alguna forma de exposición.
Aunque no podemos eliminar todos los alérgenos, existen varias estrategias que pueden ayudar a reducir el contacto y, potencialmente, la gravedad de las reacciones alérgicas.
En esta página:
Consejos para reducir la exposición a los ácaros del polvo doméstico
- Las mascotas deben mantenerse fuera de los dormitorios, ya que a los ácaros les encantan los colchones y la ropa de cama.
- Camas y fundas para mascotas a prueba de ácaros.
- La ropa de cama y los peluches deben lavarse semanalmente con agua caliente a 60 °C.
- Reduzca al mínimo el uso de alfombras, muebles tapizados y otros tejidos domésticos, como cortinas. Los suelos lisos y las persianas pueden limpiarse fácilmente.
- Los filtros de aire de la caldera y el aire acondicionado deben cambiarse con regularidad o sustituirse por filtros con control de alérgenos.
- Aseo y baño regulares para eliminar los excrementos de ácaros del pelo y la piel de la mascota.
- Aspirar y quitar el polvo con regularidad utilizando bolsas de microfibra de doble capa.
- Humedad inferior al 45% con ayuda de un deshumidificador.
- Temperatura ambiente igual o inferior a 21°C.
- Aerosoles neutralizadores de alérgenos para el ambiente de la casa
-
Los ácaros del polvo doméstico son muy comunes y están presentes en casi todos los hogares.
Guía para minimizar la exposición a los ácaros del polvo en el almacenamiento
- Envases herméticos para mantener los alimentos bien cerrados y almacenados en un entorno fresco, oscuro y seco .
- Los envases de alimentos deben tronarse inmediatamente y no guardarse en un contenedor bajo techo.
- Las reservas de alimentos deben reducirse comprando cantidades más pequeñas. El tiempo máximo de almacenamiento debe ser inferior a un mes.
- Los alimentos y golosinas para mascotas deben guardarse en el congelador hasta que se necesiten.
- Los lugares donde se consuma comida deben aspirarse con regularidad y deben utilizarse bolsas de polvo de microfiltración de doble capa.
- La cara del animal debe limpiarse con un paño húmedo después de comer para eliminar los restos de comida.
- Los comederos deben limpiarse todos los días con detergente y agua caliente.
- Humedad relativa inferior al 45% con ayuda de un deshumidificador.
- Temperatura ambiente igual o inferior a 21 °C.
- Aseo y baño regulares para eliminar los excrementos de ácaros del pelo y la piel de la mascota.
- Cambio regular de los filtros de la calefacción.
Cómo evitar la exposición a los mohos
- Los mohos deben eliminarse de los ambientes húmedos y las superficies con un limpiador de mohos.
- Reduzca la humedad y aumente la ventilación en interiores.
- Hay que comprobar si las plantas de interior tienen moho.
- Deben evitarse los paseos por el bosque en otoño o con tiempo húmedo.
- La ropa y la ropa de cama deben secarse en el interior en lugar de colocarse al aire libre.
- Temperatura ambiente de 21 °C o inferior.
- Los filtros del coche, la caldera y el aire acondicionado deben cambiarse con regularidad.
- Aseo y baño regulares para eliminar las esporas del pelo y la piel de la mascota .
Recomendaciones en la disminución de la exposición al polen
- Es importante empezar por identificar qué pólenes son los responsables de los síntomas mediante pruebas de alergia para poder eliminarlos del entorno animal si están presentes en el patio trasero, la casa o para identificar los principales meses polínicos.
- Las ventanas deben mantenerse cerradas en la medida de lo posible en los días secos y ventosos. Es mejor abrir las ventanas cuando el recuento de polen es bajo: después de llover, por la mañana o por la noche.
- Las mascotas deben permanecer dentro de casa cuando se siegan las zonas locales.
- Los filtros del coche y del aire acondicionado deben cambiarse con regularidad o sustituirse por filtros con control de alérgenos.
- Limpie el polvo y aspire con regularidad utilizando bolsas de polvo de doble capa de microfibra.
- Es importante seguir las previsiones de polen.
- La ropa y la ropa de cama deben secarse en el interior en lugar de colocarse al aire libre.
- Aseo y baño regulares para eliminar el polen del pelo y la piel de la mascota .