>
Buscar
Buscar
Menu
Buscar
Menu
13 agosto 2025

Protección UV en la práctica veterinaria: protección solar

Nextmune

Como veterinarios, a menudo aconsejamos a los dueños de mascotas sobre una amplia gama de temas de salud preventiva, desde el control de parásitos hasta las vacunas y la dieta. Pero un tema que a menudo se pasa por alto es la protección solar. Al igual que los humanos son vulnerables a los efectos de la radiación ultravioleta (UV), también lo son nuestros pacientes animales. Y no, la piel no siempre es suficiente protección.

Los riesgos ocultos de la exposición al sol en los animales

Es un error común pensar que los animales están naturalmente protegidos del sol gracias a su pelaje. Aunque el pelaje puede ofrecer cierto nivel de protección, no es infalible, especialmente en animales con:

  • Pelaje claro o fino
  • Zonas de la piel despigmentadas (por ejemplo, narices rosadas, párpados pálidos)
  • Razas sin pelo o pelaje recién afeitado
  • Heridas cicatrizadas o afecciones dermatológicas que hayan alterado la barrera cutánea

La exposición a la radiación UV en estos casos puede provocar:

  • Eritema e irritación localizada
  • Prurito y malestar
  • Exacerbación de afecciones dermatológicas preexistentes
  • En exposiciones prolongadas o crónicas: fotoenvejecimiento e incluso neoplasias, como el carcinoma de células escamosas

En particular, las zonas muy expuestas al sol (por ejemplo, las puntas de las orejas, la nariz y el abdomen) son especialmente vulnerables. Los caballos, los gatos y los perros corren peligro, sobre todo los que viven en climas soleados o pasan mucho tiempo al aire libre.

Estrategias prácticas de prevención

Cuando asesore a sus clientes, considere la posibilidad de incorporar la seguridad solar a las conversaciones rutinarias sobre bienestar, especialmente en el caso de los pacientes de alto riesgo. Entre las medidas preventivas se incluyen

  • Proporcionar sombra: Tanto si se trata de un refugio en el pasto, un árbol en el patio o una zona de sombra durante los paseos, asegúrese de que los animales tienen acceso a protección frente a la luz solar directa.
  • Evitar las horas de máxima radiación UV: Anime a los propietarios a planificar las actividades al aire libre fuera de las horas comprendidas entre las 12 y las 15 horas, cuando la radiación UV es más intensa.
  • Utilizar protectores solares seguros para los animales: Los protectores solares para humanos pueden contener ingredientes (como óxido de zinc o salicilatos) tóxicos para las mascotas. En su lugar, recomiende productos formulados por veterinarios y diseñados para la piel sensible de los animales.

Producto destacado: Dermoscent SunFREE SPF30

Para los profesionales veterinarios que buscan un protector solar tópico fiable, Dermoscent SunFREE ofrece una opción segura y eficaz. Formulado con filtros reflectantes como el dióxido de titanio y el óxido de aluminio, este protector solar proporciona una protección de amplio espectro frente a los rayos UVA y UVB.

Entre sus principales beneficios se incluyen:

  • Adecuado para mascotas con pelaje blanco o escaso, razas sin pelo o zonas recién afeitadas
  • Fórmula hidratante con cera de candelilla
  • Resistente al agua y sin perfume
  • Seguro para pieles sensibles o dañadas

Su práctico diseño facilita a los clientes la incorporación de la protección solar a su rutina diaria de cuidados.

Suki SunFree3c


El papel del veterinario

Como defensores de la salud animal, tenemos la responsabilidad de educar a los clientes no sólo sobre el tratamiento, sino también sobre la prevención. Incluir la protección solar en los planes de bienestar -especialmente para los animales de riesgo- es un paso sencillo pero eficaz que puede mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones dermatológicas más graves.

Normalicemos las conversaciones sobre seguridad solar en la práctica veterinaria. Al fin y al cabo, prevenir es siempre mejor que curar, tanto para las mascotas como para las personas.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestras últimas innovaciones en alergia, dermatología y nutrición especializada para animales.

Related Posts