>
Buscar
ES
ES
Europe
North America
Buscar
Menu
Buscar
Menu
23 septiembre 2025

Consejos para gestionar el cambio estacional de pelaje en perros y gatos

Nextmune

Si compartes tu hogar con un perro o un gato, ya conoces esa "sorpresa" diaria: un día tu mascota luce un pelaje suave y brillante, y al día siguiente tu casa parece estar llena de pelo. Los cambios estacionales de pelaje son un proceso completamente natural, pero pueden suponer un reto para aquellos que los cuidamos. A continuación te ofrecemos algunos consejos y trucos sencillos para controlar la muda de pelo y mantener a su mascota cómoda y sana.

Por qué las mascotas mudan el pelaje estacionalmente

Los perros y los gatos desarrollan de forma natural un pelaje más grueso en los meses más fríos y lo mudan cuando suben las temperaturas. Este ciclo ayuda a regular la temperatura corporal. Las mascotas que viven en interiores pueden mudar el pelo de forma más constante durante todo el año debido a la iluminación artificial y la calefacción, pero las «mudas» estacionales pueden seguir produciéndose en primavera y otoño. 

1. Cepille con regularidad y de la forma adecuada

El cepillado es la mejor defensa contra el pelo suelto y los nudos:

  • Diariamente para los que mudan mucho: razas como los huskies, los pastores alemanes o los gatos de pelo largo necesitan un cepillado frecuente durante la temporada de cambio de pelaje.
  • Semanalmente para los que mudan poco: las razas de pelo corto pueden necesitar solo una o dos veces por semana.
  • Elija la herramienta adecuada: cepillos alisadores para los enredos, herramientas para eliminar el sub-pelo y guantes de peluquería para mascotas nerviosas que prefieren un toque más suave.

👉 Sugerencia: varias sesiones cortas de cepillado suelen funcionar mejor que una larga, especialmente en el caso de mascotas inquietas.

2. Bañe con un objetivo

El baño afloja el pelo muerto y hace que el cepillado sea más eficaz.

  • Utilice un champú suave y seguro para mascotas para evitar la irritación de la piel.
  • Aplique después un acondicionador para reducir la electricidad estática y mantener el pelaje suave.
  • Seca bien el pelaje, ya que el pelaje húmedo se enreda fácilmente, especialmente en mascotas de pelo grueso o largo.

👉 Consejo profesional: programa los baños antes de una sesión de cepillado intensivo para obtener los mejores resultados.

3. Céntrate en la nutrición

Una piel y un pelaje sanos comienzan desde dentro.

  • Aliméntelo con una dieta de alta calidad con proteínas y grasas equilibradas.
  • Considere la posibilidad de administrar suplementos de ácidos grasos omega-3 y omega-6 (consulte primero con su veterinario).
  • Mantenga agua fresca disponible en todo momento: la hidratación ayuda a mantener la elasticidad de la piel.

4. Control en el día a día

Seamos realistas: no se puede evitar por completo la caída del pelo, pero sí se puede controlar.

  • Invierta en una aspiradora diseñada para pelo de mascotas.
  • Lava la cama de tu mascota cada semana.
  • Utilice fundas lavables en los muebles para facilitar la limpieza.

👉 Truco extra: un guante de goma ligeramente humedecido funciona de maravilla para recoger el pelo de los sofás y las alfombras.

5. Vigila la salud de su piel y pelaje


La caída excesiva del pelo, las calvas, el picor o la irritación de la piel pueden ser síntomas de alergias, parásitos o problemas de salud. Si la caída del pelo de tu mascota aumenta repentinamente o parece inusual, es hora de llevarla al veterinario.

Conclusión

La muda es parte de la vida con perros y gatos, pero con las herramientas y los hábitos adecuados, no tiene por qué apoderarse de tu vida. El aseo regular no solo mantiene el pelo bajo control, sino que fortalece el vínculo entre tú y tu mascota.

Además, sabemos que a muchas mascotas les encanta la atención extra.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestras últimas innovaciones en alergia, dermatología y nutrición especializada para animales.

Related Posts