
Suplementos para el riñón
Los problemas urinarios y renales son más comunes en perros y gatos de lo que mucha gente cree. Desde la orina frecuente a las infecciones del tracto urinario y la enfermedad renal crónica, estos problemas pueden afectar seriamente a la comodidad y la calidad de vida de su mascota .
Signos comunes de problemas urinarios o renales en los animales de compañía
Si su perro o gato orina con más frecuencia, bebe cantidades excesivas de agua o tiene accidentes en casa, no ignore las señales. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
1. Cambios en la micción
- Esfuerzo para orinar (estranguria )
- Micción frecuente en pequeñas cantidades (polaquiuria )
- Pérdidas involuntarias (incontinencia )
- Orina sanguinolenta (hematuria )
- Ausencia total de orina (anuria) o en cantidades muy pequeñas (oliguria )
2. Otros signos
- Orina fuerte o de olor inusual
- Sed excesiva (polidipsia )
- Pérdida de peso, letargo o vómitos
- Orinar fuera de la caja de arena (gatos) o en lugares inusuales (perros )
Si su mascota presenta alguno de estos síntomas, póngase en contacto con su veterinario .
¿Qué afecciones pueden causar estos síntomas?
Hay varias afecciones urinarias y renales que pueden estar detrás de estos síntomas:
Infecciones del tracto urinario (ITU)
Comunes tanto en perros como en gatos, las ITU pueden causar molestias y provocar esfuerzos, micción frecuente o sangre en la orina. También pueden reaparecer si no se tratan por completo o si existe un problema subyacente, como cálculos en la vejiga.
Cistitis Idiopática Felina (CIF)
El estrés es uno de los principales desencadenantes de esta inflamación de la vejiga en los gatos, especialmente en los machos jóvenes y de mediana edad. Suele provocar dolor al orinar y accidentes fuera de la caja de arena.
Enfermedad renal crónica (ERC)
La ERC es más frecuente en mascotas de edad avanzada y puede provocar con el tiempo un aumento de la sed, pérdida de peso y cambios en la micción. Si se detecta a tiempo, puede controlarse con dieta y suplementos.
Obstrucciones urinarias
Especialmente en los gatos machos, las obstrucciones urinarias pueden ser potencialmente mortales. Los signos son el esfuerzo, el llanto al intentar orinar o la ausencia total de orina. Se trata de una emergencia: acuda al veterinario inmediatamente.
Incontinencia
A menudo observada en perras esterilizadas, la incontinencia puede deberse a cambios hormonales, debilidad de los músculos de la vejiga o enfermedades congénitas como uréteres ectópicos.
-
Los problemas para orinar son frecuentes entre los animales de compañía
Opciones de tratamiento y gestión
El tratamiento dependerá del diagnóstico específico, pero puede incluir:
1. Dietas especiales para la salud del riñón y la vejiga
- Dietas bajas en fósforo y proteínas para favorecer la función renal.
- Dietas bajas en grasas o que equilibren el pH urinario para mascotas propensas a los cálculos
2. Suplementos y terapias de apoyo
- Ácidos grasos omega-3 para el apoyo renal y el control de la inflamación
- Antioxidantes como la vitamina E y la coenzima Q10 para la protección celular
- Arándano rojo o D-manosa para favorecer la comodidad urinaria y reducir la adhesión bacteriana
3. Medicación o cirugía
Trabaje siempre con su veterinario para crear un plan de tratamiento adaptado a las necesidades únicas de su mascota.
Suplementos y productos naturales para la salud urinaria y renal
Añadir los productos adecuados a la rutina diaria de su mascota puede ayudar a mantener el bienestar renal y urinario.
- DiReNe: un suplemento especializado con ingredientes naturales que favorecen la filtración renal, ayudan a gestionar los residuos nitrogenados y reducen la inflamación. Ideal para mascotas con problemas renales crónicos.
- Dermoscent Uti-Zen: formulado con arándanos enteros, Uti-Zen favorece el bienestar urinario y es ideal para mascotas propensas a molestias urinarias recurrentes o problemas relacionados con el estrés.
Consejos adicionales que pueden ayudar
- Fomente la ingesta diaria de agua fresca
- Mantenga las cajas de arena limpias y accesibles para reducir el estrés de los gatos
- Programe revisiones veterinarias periódicas y análisis de orina para las mascotas mayores
- Elija dietas recomendadas por el veterinario para mascotas con afecciones urinarias.
Contacte con su veterinario
Si su mascota muestra signos de molestias urinarias, problemas renales o cambios en el comportamientoa la hora de ir al baño , una actuación precoz puede marcar la diferencia. Desde cambios en la dieta y suplementos hasta alivio del estrés y tratamientos médicos, hay muchas herramientas disponibles para ayudar a su mascota a sentirse mejor y mantenerse sana. En caso de duda, hable con su veterinario: él es su mejor aliado para controlar la salud de los riñones y la vejiga de su mascota a largo plazo.