
Picor en la piel de los animales de compañía
Si su perro se rasca constantemente o su gato no deja de lamerse la piel, puede que se trate de algo más que un picor ocasional. El prurito es una de las causas más frecuentes de visita al veterinario. Puede afectar a su sueño, comportamiento y comodidad general.
¿Qué causa el picor de piel en los animales de compañía?
Hay muchas razones por las que su mascota puede picar, mordisquear o lamerse en exceso. Algunas causas son estacionales, mientras que otras pueden estar relacionadas con las alergias, la salud de la piel o los parásitos.
Las causas más comunes de picor en la piel son:
1. Alergias
- Alergias ambientales (como el polen, los ácaros del polvo o el moho)
- Sensibilidad a los alimentos, a menudo a las proteínas de la dieta .
- Dermatitis alérgica a las pulgas (DAP): causada por una reacción a las picaduras de pulgas.
2. Parásitos
- Las pulgas, los ácaros, los piojos y las garrapatas pueden causar picor e irritación intensos.
3. Infecciones
- Infecciones bacterianas de la piel (puntos calientes, pústulas, costras)
- Sobrecrecimiento de levaduras, especialmente en orejas, patas o pliegues
4. Otros factores
- Piel seca, especialmente en climas fríos o secos
- Desequilibrios hormonales como el hipotiroidismo
- Seborrea, que provoca una piel escamosa o grasa
Signos de picor en la piel de su mascota
Si observa alguno de estos signos, es posible que su mascota tenga algún problema cutáneo:
- Se rasca, lame o muerde constantemente
- Pérdida de pelo o calvas
- Piel enrojecida o inflamada
- Puntos calientes (zonas o manchas húmedas e irritadas)
- Piel engrosada u oscurecida con el tiempo
- Olor desagradable o signos de infección
El picor de piel también puede provocar problemas secundarios como infecciones o heridas abiertas, por eso es tan importante una atención temprana.
-
Rascarse y lamerse forma parte del aseo personal y es un comportamiento normal de las mascotas. Pero si es excesivo, suele ser señal de un problema cutáneo.
Cómo ayudan los veterinarios a identificar la causa
Llegar al fondo del picor de su mascota suele implicar un proceso de diagnóstico paso a paso. Su veterinario puede recomendarle
- Revisar la dieta, los hábitos y el entorno de su mascota
- Muestras de piel para detectar bacterias, levaduras o ácaros
- Pruebas de alergia para identificar desencadenantes ambientales o alimentarios
- Control de pulgas y detección de parásitos
- Análisis de sangre para descartar problemas hormonales
- Pruebas dietéticas para descubrir la sensibilidad alimentaria
Conocer la causa ayuda al veterinario a crear un plan de cuidados que se adapte a las necesidades específicas de su mascota.
Cómo tratar el picor de piel en los animales de compañía
Lo mejor suele ser un enfoque integral. Esto puede incluir un cuidado regular de la piel, apoyo dietético, control de parásitos y, a veces, tratamientos con receta recomendados por su veterinario.
Algunas estrategias útiles son:
Champús, espumas o aerosoles medicinales para ayudar a limpiar y calmar la piel irritada.
- Ácidos grasos omega-3
- Prevención de pulgas para evitar los brotes de picaduras
- Productos hidratantes para la piel seca y escamosa
- Ajustes dietéticos o dietas hipoalergénicas
- Inmunoterapia específica con alérgenos (ASIT) - cuando se diagnostica alergia
Sugerencias de productos para aliviar el picor de la piel
He aquí algunos productos recomendados por veterinarios que pueden ayudar a las mascotas con piel sensible o pruriginosa:
Ermidrà Shampoo, Foam y Spray
...están formulados para hidratar y calmar la piel seca y con picores, Ermidrà es ideal para mascotas con sensibilidades estacionales o ambientales. Es ligero y no graso, perfecto para el cuidado habitual de la piel.
Dr. Baddaky Omega-3
...es un suplemento de omega-3 de alta calidad con EPA y DHA que favorece la salud de la piel desde el interior. Ideal para mascotas con picores crónicos o pelaje seco y escamoso.
El picor en la piel puede ser duro para su mascota, y para usted. Si bien es normal que su mascota se rasque de vez en cuando, los picores, lamidos o molestias persistentes son señal de que le ocurre algo más.
Con la combinación adecuada de cuidados veterinarios, ayuda suave para la piel y estrategias preventivas, puedes ayudar a tu mascota a sentirse más cómoda y sin picores .