Buscar
Buscar
Menu
Buscar
Menu
Home
Alergia
Evitar los alérgenos
shutterstock_2199358027-1

Evitar los alérgenos

Si su perro o gato sufre picores en la piel, enrojecimiento de las patas o se rasca constantemente, los alérgenos podrían ser la causa. Muchas mascotas con dermatitis atópica reaccionan a cosas cotidianas de su entorno, como los ácaros del polvo, el polen o el moho.

Aunque no podemos eliminar todos los alérgenos, hay buenas noticias: hay cosas que puedes hacer en casa para ayudar a reducir la exposición de tu mascota y aliviar sus síntomas.

En esta página:

Ácaros del polvo: cómo mantenerlos alejados de su mascota

Los ácaros del polvo son criaturas diminutas que viven en la ropa de cama, las alfombras y los muebles. Son un desencadenante habitual de alergias en las mascotas. Formas sencillas de reducir el contacto con los ácaros del polvo:

  • Mantenga a las mascotas fuera de los dormitorios: los colchones son focos de ácaros.
  • Utilice camas y fundas a prueba de ácaros.
  • Lave la ropa de cama y los peluches una vez a la semana con agua caliente (60 °C).
  • Evite las alfombras, cortinas y tejidos pesados; opte por suelos lisos y persianas.
  • Cambie o actualice los filtros de la calefacción y el aire acondicionado por versiones con control de alérgenos.
  • Bañe y cepille a su mascota con regularidad para eliminar los alérgenos de la piel.
  • Pase el aspirador con bolsas de microfiltración de doble capa.
  • Utilice un deshumidificador para mantener la humedad por debajo del 45%.
  • Mantenga una temperatura ambiente fresca (21 °C o inferior).
  • Pruebe Pet's Relief Allergone Spray para neutralizar los alérgenos del polvo en casa: una aplicación dura hasta 5 meses. Más información.
  • Ácaro_del_polvo_doméstico

    Los ácaros del polvo doméstico están en todos nuestros hogares, y son un alérgeno común para muchas mascotas

Ácaros del almacenamiento: No deje que la comida se convierta en un problema

Los ácaros del almacenamiento pueden vivir en los alimentos y golosinas para mascotas, sobre todo si se almacenan de forma inadecuada. Consejos para limitar la exposición:

  • Guarde los alimentos en recipientes herméticos y en un lugar fresco y seco.
  • Tire inmediatamente los envases vacíos, no los deje en contenedores interiores.
  • Evite las grandes reservas de comida; compre cantidades más pequeñas con más frecuencia.
  • Guarde la comida seca y las golosinas en el congelador hasta que las necesite.
  • Limpie los comederos y aspire con bolsas de microfiltración.
  • Limpie la cara de su mascota después de comer para eliminar los restos de comida.
  • Lave los comederos a diario con agua caliente y detergente.
  • Mantenga la humedad por debajo del 45% y la temperatura por debajo de 21ºC.
  • Asee y bañe regularmente a su mascota para eliminar los alérgenos del pelaje.
  • Sustituya regularmente los filtros del horno.

Polen: cómo ayudar durante la temporada de alergias

El polen de los árboles, la hierba y las malas hierbas puede adherirse al pelaje de su mascota y provocar brotes estacionales. Maneras de ayudar:

  • Consulte a su veterinario sobre las pruebas de alergia para identificar qué pólenes afectan a su mascota.
  • Mantenga las ventanas cerradas los días secos y ventosos; ábralas después de llover o en las horas de menos polen (por la mañana temprano o por la noche).
  • Mantenga a las mascotas dentro de casa cuando se corte el césped.
  • Cambie regularmente los filtros del coche y del aire acondicionado.
  • Aspire y quite el polvo con bolsas de microfiltración.
  • Consulte las previsiones locales de polen y planifique los paseos en consecuencia.
  • Seque la ropa y la ropa de cama en el interior en lugar de en el exterior.
  • Bañe y cepille a su mascota para eliminar el polen del pelo y la piel.

Moho: Un desencadenante oculto en espacios húmedos

Las esporas del moho son otro alérgeno común que puede afectar a su mascota. Cómo reducir la exposición al moho:

  • Limpie cualquier moho visible con productos de limpieza adecuados.
  • Mantenga su casa bien ventilada y utilice un deshumidificador.
  • Compruebe si hay moho en las plantas de interior.
  • Evite los paseos por el bosque en días húmedos o lluviosos, sobre todo en otoño.
  • Seque la colada y la ropa de cama en el interior.
  • Mantenga una temperatura ambiente fresca (21 °C o menos).
  • Sustituya regularmente los filtros del coche, la caldera y el aire.
  • El aseo y el baño regulares ayudan a eliminar las esporas de moho del pelaje de su mascota.
Compartir