
Tratamiento de las alergias en los caballos
Las alergias en los caballos pueden afectar significativamente a su salud, comodidad y rendimiento. Tanto si su caballo padece problemas cutáneos, síntomas respiratorios o reacciones a picaduras de insectos, el tratamiento a largo plazo es esencial para su bienestar.
Aunque los antihistamínicos y los corticosteroides pueden ofrecer un alivio temporal, no abordan la causa subyacente. Para los caballos con enfermedad alérgica confirmada, la inmunoterapia es el único tratamiento que ataca la alergia en su origen.
¿Qué es la inmunoterapia?
La inmunoterapia específica con alérgenos (también conocida como desensibilización) es un tratamiento validado científicamente que ayuda a reeducar el sistema inmunitario para que tolere los alérgenos a lo largo del tiempo. Consiste en administrar dosis gradualmente crecientes de los alérgenos a los que su caballo está sensibilizado .
El objetivo de la inmunoterapia es reducir la gravedad de las reacciones alérgicas y, en muchos casos, controlar los síntomas a largo plazo sin necesidad de medicación diaria.
Cómo funciona la inmunoterapia
Se realizan pruebas de alergia (como el análisis de sangre PAX - Horse Allergy Xplorer) para identificar los alérgenos específicos a los que está sensibilizado su caballo.
- A partir de los resultados de las pruebas, se elabora una fórmula de tratamiento personalizada (inmunoterapia).
- El caballo recibe dosis regulares de estos alérgenos -empezando con cantidades muy bajas y aumentando gradualmente- para fomentar la tolerancia inmunitaria.
- Con el tiempo, la respuesta inmunitaria del caballo se vuelve menos reactiva, lo que reduce los síntomas clínicos.
Beneficios de la inmunoterapia para caballos
- Ataca la causa, no sólo los síntomas
- Puede reducir o eliminar la necesidad de esteroides o antihistamínicos
- Tratamiento sostenible a largo plazo
- Adecuada para alergias ambientales e hipersensibilidad a los insectos
- Puede administrarse en casa
- Segura a largo plazo y con efectos secundarios mínimos
¿Funciona la inmunoterapia en caballos?
Sí: numerosos estudios y la experiencia clínica avalan la eficacia de la inmunoterapia en caballos. Aunque los resultados individuales pueden variar, los estudios sugieren que
Alrededor del 60-75% de los caballos muestran una mejora significativa de los signos clínicos después de 6-12 meses de tratamiento.
Un estudio de 2013 (Lomas et al., Equine Veterinary Journal) demostró que el 70% de los caballos con hipersensibilidad a los insectos mejoraron con la inmunoterapia alérgeno-específica.
Un estudio de 2009 (Wagner et al., Veterinary Immunology and Immunopathology) descubrió que los caballos tratados por alérgenos ambientales presentaban una reducción estadísticamente significativa de las lesiones cutáneas y el picor.
Las mejoras suelen ser perceptibles a los pocos meses, pero pueden tardar entre 6 y 12 meses en surtir pleno efecto. La mayoría de los caballos siguen recibiendo dosis de mantenimiento a largo plazo.
Es importante que colabore estrechamente con su veterinario para supervisar los progresos a lo largo del tiempo y ajustar la dosis según sea necesario.
El tratamiento de la alergia es un viaje, pero merece la pena
El tratamiento de las alergias equinas lleva tiempo, pero la inmunoterapia ofrece una estrategia a largo plazo respaldada científicamente para mejorar la calidad de vida de su caballo. Al tratar la causa de raíz -no sólo enmascarar los síntomas- puede ayudar a que su caballo se sienta mejor, rinda mejor y viva más cómodamente.