
Heridas y áreas de riesgo en los caballos
Tanto si se trata de un pequeño rasguño como de una lesión grave en una pata, las heridas son una parte inevitable de la vida de un caballo. Debido a su tamaño, entorno y estilo de vida activo, los caballos son especialmente propensos a las heridas, sobre todo en las patas. Algunas heridas cicatrizan con rapidez, mientras que otras pueden ser complicadas y provocar problemas como infecciones, cicatrices o carnosidad. Desde pinchazos en las pezuñas hasta laceraciones profundas, el cuidado de las heridas equinas desempeña un papel vital en el confort, la curación y la salud a largo plazo de su caballo.
¿Dónde suelen herirse los caballos?
He aquí algunas zonas en las que los caballos son más propensos a lesionarse y lo que debe saber sobre cada una de ellas:
Piernas (hueso del cañón, cerneja, cuartilla)
Las patas son el lugar donde se producen con más frecuencia las heridas. Tienen la piel fina y poco acolchada, por lo que los cortes son más difíciles de curar. El movimiento y la suciedad también dificultan la limpieza de estas heridas.
A qué hay que prestar atención:
- Hinchazón
- Tejido rojo o elevado (signos de carne orgullosa)
- Cicatrización lenta
Consejos útiles:
- Limpia a fondo la zona con un producto de limpieza de heridas aprobado por veterinarios
- Aplica una crema o spray para heridas
- Utiliza un vendaje limpio si te lo aconseja el veterinario
- Llame a su veterinario si la herida está cerca de una articulación o es profunda
Cara y cabeza
Las heridas faciales pueden sangrar mucho y dar miedo, pero suelen curarse bien. Aun así, es importante estar atento si la herida está cerca de los ojos, la nariz o la boca.
Consejos para el cuidado:
- Limpia suavemente la zona
- Utiliza una pomada que no pique y que esté aprobada por los veterinarios.
- Vigila los signos de infección (hinchazón, pus, calor).
- Pregunta a tu veterinario si es necesario poner puntos.
Pecho y vientre
Las heridas en el pecho o el vientre pueden afectar a algo más que la piel. Las heridas profundas pueden afectar a los músculos o causar hinchazón bajo la piel.
Qué hacer
- Comprueba si hay cambios en la respiración o hinchazón
- Mantenga la herida limpia y seca
- Llame al veterinario si la herida parece profunda o si su caballo parece incómodo
Pezuña y banda coronaria
La banda coronaria (justo por encima del casco) es fundamental para el crecimiento sano del casco. Las lesiones en esta zona pueden afectar al crecimiento del casco y provocar cojera a largo plazo.
Consejos para su cuidado:
- Mantenga la zona limpia e hidratada
- Utiliza un bálsamo apto para cascos que proteja e hidrate
- En caso de heridas punzantes, consulte a su veterinario, ya que pueden agravarse rápidamente.
- Esté atento a signos de abscesos o cojera
Dermoscent BIO BALM®

...es un bálsamo natural para la piel elaborado con ácidos grasos esenciales y extractos de plantas, ideal para mantener hidratadas y sanas las cicatrices y la piel agrietada.