Buscar
Buscar
Menu
Buscar
Menu
Home
Piel
Salud de la piel y el pelaje del caballo
piel y pelo caballo

Salud de la piel y el pelaje del caballo

El pelaje de un caballo suele ser un reflejo de su salud general. Un pelaje apagado, seco o escamoso puede indicar desequilibrios nutricionales, estrés ambiental, afecciones cutáneas o alergias subyacentes. Del mismo modo, una piel irritada o inflamada puede provocar incomodidad, bajo rendimiento e infecciones secundarias.

Aunque el acicalamiento y una higiene estable son esenciales, la verdadera salud de la piel y el pelo empieza desde dentro, con los componentes nutricionales adecuados y un cuidado tópico que refuerce la barrera cutánea.

En esta página:

El papel de los ácidos grasos omega-3 en la salud de la piel equina

Los ácidos grasos omega-3, en particular el EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA (ácido docosahexaenoico), son esenciales para la integridad y el funcionamiento de la piel. Los caballos no pueden producir estos ácidos grasos por sí mismos, por lo que deben obtenerlos a través de la dieta o de suplementos.

Beneficios de los Omega-3 para los caballos:

  • Propiedades antiinflamatorias - Ayudan a reducir la inflamación de la piel, especialmente en caballos alérgicos.
  • Mejor brillo del pelaje - Los omega-3 contribuyen a un pelaje suave y brillante al mejorar la hidratación de la piel y la salud de los folículos.
  • Ayuda para la piel seca, con picores o escamada - Ayuda a reforzar la barrera cutánea y a reducir la pérdida transepidérmica de agua
  • Modulación de la respuesta inmunitaria - Especialmente beneficiosa en caballos con hipersensibilidad o problemas crónicos de piel.

Una dieta equilibrada o una suplementación específica pueden ayudar a afrontar los cambios estacionales, la mala calidad del forraje o el aumento de las exigencias durante el estrés o la recuperación.

  • Salud de la piel del caballo

Un enfoque combinado: Apoyo interno y externo

Muchos caballos se benefician de un enfoque combinado: la suplementación interna para apoyar la función de la piel desde el interior, y el cuidado tópico externo para proteger y nutrir la barrera de la piel. Esto es especialmente útil para

  • Caballos con brotes cutáneos estacionales o hipersensibilidad a las picaduras de insectos
  • Caballos con pastos secos o expuestos a condiciones climáticas extremas
  • Animales que se recuperan de infecciones cutáneas o tratamientos dermatológicos
  • Caballos propensos a pelaje apagado, piel seca o escaso crecimiento del pelo

La constancia y la prevención son fundamentales: el apoyo nutricional y de barrera cutánea debe considerarse parte de un cuidado continuo, no sólo un tratamiento reactivo.

Productos recomendados por veterinarios

Utilizados conjuntamente, estos enfoques reflejan las mejores prácticas actuales en dermatología veterinaria: combinar la nutrición y la tecnología tópica para favorecer la salud de la piel de los caballos a largo plazo.

Compartir