¿Qué es la dermatitis atópica en los animales de compañía?
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria de la piel de larga duración que se observa tanto en perros como en gatos. A menudo se desencadena por alérgenos ambientales como el polen, los ácaros del polvo o el moho, y empeora por una barrera cutánea debilitada y un desequilibrio inmunitario. Las mascotas con dermatitis atópica suelen presentar síntomas como :
- Rascado o lamido constante
- Piel roja e inflamada
- Pérdida de pelo o manchas escamosas
- Infecciones recurrentes del oído o la piel
¿La buena noticia? Con el apoyo y los cuidados adecuados para la piel, puede ayudar a su mascota a sentirse mejor.
-
Busque signos de irritación en la piel de su mascota. El enrojecimiento puede ser señal de una barrera cutánea dañada.
Por qué es importante la barrera cutánea
Piense en la barrera cutánea de su mascota como en una armadura: protege contra alérgenos y bacterias y mantiene la humedad. Cuando esta armadura está dañada, es más fácil que entren sustancias irritantes y que se escape la humedad. Esto provoca picor, inflamación e infecciones.
La piel tiene tres capas clave de defensa:
1. Barrera física
La capa externa de la piel (estrato córneo) actúa como ladrillos y mortero:
- Corneocitos = los "ladrillos"
- Lípidos (ceramidas, colesterol, ácidos grasos) = el "mortero"
Cuando faltan estos elementos, la piel se reseca y se vuelve más sensible a los agentes irritantes.
2. Defensa inmunitaria
El sistema inmunitario de la piel ayuda a combatir los alérgenos y los microbios. En las mascotas con atopia, este sistema se vuelve hiperreactivo, causando enrojecimiento y picor.
3. Barrera microbiana (microbioma cutáneo)
Una piel sana tiene bacterias buenas que mantienen a raya a las dañinas. Si este equilibrio se rompe, su mascota se vuelve más propensa a infecciones como puntos calientes, pioderma o sobrecrecimiento de levaduras.
¿Qué ocurre cuando se rompe la barrera cutánea?
En las mascotas con dermatitis atópica, varias cosas van mal a la vez:
- Los bajos niveles de ceramida se traducen en una piel seca y frágil.
- La debilidad de la capa córnea permite la penetración de alérgenos.
- Menos filagrina y otras proteínas de la piel debilitan la estructura.
- Crecen más bacterias nocivas (como el estafilococo o la Malassezia), que causan infecciones.
- Disminución de las defensas antimicrobianas naturales, lo que dificulta la cicatrización
Esto conduce a un círculo vicioso: picor → rascado → más daños en la piel → más alérgenos e infecciones → más picor.
Cómo mantener la barrera cutánea de su mascota
Una barrera cutánea sana es fundamental para controlar el picor de la piel en los animales de compañía. Esto es lo que puedes hacer:
1. Utilice productos tópicos ricos en lípidos
Los productos tópicos con ácidos grasos esenciales pueden ayudar a restaurar la "argamasa" de la piel. Busque productos como:
- Dermoscent Atop 7 Shampoo & Spot-On: fórmulas suaves a base de plantas con ácidos grasos esenciales para hidratar, calmar y proteger la piel sensible o propensa a las alergias. Ideales para un uso regular.
2. Añade ácidos grasos Omega-3
Estas grasas saludables reducen la inflamación y refuerzan la estructura celular de la piel desde el interior.
3. Mejore la nutrición de la piel con suplementos diarios
La salud de la piel empieza por la nutrición. Busque suplementos con vitaminas, minerales y ácidos grasos.
4. Ayuda al microbioma cutáneo
Los probióticos y postbióticos son herramientas emergentes para ayudar a equilibrar la microbiota de la piel y mejorar su resistencia.
- LinkSkin spray: una solución tópica que contiene bacterias buenas que favorecen un microbioma equilibrado.