
Placa y mal aliento
El mal aliento en perros y gatos no es sólo una molestia; a menudo es un signo de enfermedad periodontal, una afección dental común y progresiva que afecta a más del 80% de los perros y al 70% de los gatos a la edad de tres años. Si no se trata, puede provocar la pérdida de dientes, dolor de encías e incluso afectar al corazón, los riñones y la salud general de su mascota.
¿Qué es la enfermedad periodontal?
La enfermedad periodontal está causada por la acumulación de placa y sarro en los dientes de su mascota, lo que provoca inflamación e infección de las encías. Con el tiempo, esto puede dañar las estructuras que soportan los dientes, incluyendo las encías y la mandíbula.
Las 4 fases de la enfermedad periodontal en perros y gatos
Comprender las fases le ayudará a detectar los signos a tiempo y a actuar antes de que la situación empeore.
1. Gingivitis
- Encías rojas, inflamadas o sangrantes
- Causada por la acumulación de placa
- Reversible con un cuidado dental adecuado
2. Periodontitis temprana
- Se forma sarro (placa endurecida)
- Comienza una pérdida ósea leve
- El mal aliento se hace más notable
3. Periodontitis moderada
- Recesión de las encías y mayor pérdida ósea
- Los dientes pueden aflojarse o doler
- La inflamación puede empeorar
4. Periodontitis avanzada
- Destrucción ósea grave
- Pérdida de dientes, abscesos gingivales e infecciones graves
-
Cepillar los dientes de su mascota es esencial
¿Qué contribuye a la enfermedad periodontal?
Varios factores pueden aumentar el riesgo de enfermedad dental en los animales de compañía:
- Dietas blandas que se adhieren a los dientes y favorecen la placa .
- Las razas pequeñas o los perros de cara plana como los chihuahuas y los bulldogs son más propensos debido al apiñamiento de los dientes
- Enfermedades crónicas como la diabetes o la insuficiencia renal pueden dificultar la salud bucodental .
- Rutinas de limpieza o cuidado dental inexistentes
Cómo tratar y prevenir la enfermedad periodontal en los animales de compañía
Una combinación de cuidados profesionales e higiene en casa es la clave para mantener sana la boca de su mascota.
Limpieza dental profesional
Realizada por su veterinario, incluye raspado, pulido y, si es necesario, tratamiento de la enfermedad de las encías.
Uso de geles bucales antimicrobianos
Los geles con ingredientes como la clorhexidina ayudan a controlar las bacterias y a reducir la acumulación de placa entre las visitas al dentista.
Cuidado dental en casa
- Cepille los dientes de su mascota a diario (o con la mayor frecuencia posible)
- Utilice dentífricos y geles dentales aptos para mascotas
- Ofrézcale mordedores o juguetes aprobados por su veterinario
Producto recomendado para la salud dental de las mascotas
Cuando se trata de mantener la boca de su mascota fresca y sana, contar con los productos adecuados marca la diferencia.
Stomodine Gel: un gel dental recomendado por veterinarios y diseñado para favorecer la higiene bucal y un aliento fresco en perros y gatos.
Sus ingredientes clave son
- Clorhexidina - Un antimicrobiano de amplio espectro
- Tris-EDTA - Potencia la eficacia de la clorhexidina aumentando la permeabilidad celular bacteriana
Stomodine puede aplicarse fácilmente en las encías para ayudar a mantener la limpieza bucal entre las limpiezas profesionales.
Contacte con su veterinario
La salud dental de tu mascota desempeña un papel importante en su calidad de vida. El cepillado regular, las revisiones veterinarias y el uso de productos adecuados para el cuidado bucal pueden ayudar mucho a prevenir las enfermedades de las encías y el mal aliento .
Si tu perro o gato presenta signos como mal aliento, encías rojas o sarro visible, habla con tu veterinario sobre una revisión dental: nunca es tarde para empezar una rutina más saludable.