Dermatología
Los problemas cutáneos son comunes
Problemas comunes

Muchos perros, gatos y caballos presentan problemas de piel. Pueden aparecer con síntomas como picor, pápulas, costras, escamas, habones, cambios de pigmentación, pérdida de pelo, pelaje apagado o mal olor. Además, las uñas o cascos pertenecen a la piel y pueden estar afectados (deformación o pérdida de las uñas o cascos). En los casos en que se presentan problemas de piel, el veterinario tomará un extenso historial del paciente y hará una investigación clínica exhaustiva. Esta investigación suele incluir pruebas especiales como peinados, raspados de piel, depilaciones, citología, cultivo bacteriano, cultivo de hongos, análisis de sangre o biopsias de piel.
Es importante determinar la razón principal del problema de la piel y el pelaje. Este proceso normalmente requiere al menos dos o más visitas. La lista de posibles causas primarias del problema de la piel puede ser larga (parásitos, alergias, infecciones, endocrinopatías, enfermedades metabólicas, malnutrición/malabsorción, enfermedades mediadas por el sistema inmunológico, tumores, etc.).
Problemas dermatológicos y alergia

La alergia, una de las causas más comunes de los problemas recurrentes de la piel.
Una causa común de infección cutánea recurrente es la alergia, como la alergia a las pulgas, la alergia inducida por alimentos y/o la dermatitis atópica.
Nextmune es el número uno mundial en el diagnóstico y tratamiento de la alergia con una oferta completa que va desde la última tecnología en pruebas de alergia, Next+ y NextEQ, hasta la más completa gama de inmunoterapia.
Para ayudar a encontrar la mejor dieta de eliminación utilice el Test de Reactividad Alimentaria Next+. Una vez realizado el diagnóstico clínico de dermatitis atópica, realice una prueba sérica Next+ (perros, gatos) o NextEQ o una prueba intradérmica, Artuvetrin® Skin Test.
La prueba de suero Next + también mostrará si hay una respuesta alérgica a la saliva de las pulgas y la prueba de suero NextEQ descubrirá cualquier respuesta alérgica a los insectos.
La identificación de los alérgenos responsables es un paso fundamental para implementar medidas de control ambiental y para elegir los alérgenos correctos para una inmunoterapia específica de alérgenos. Es la mejor opción para el tratamiento a largo plazo de la dermatitis atópica.
Leer más